El Plan Nacional de Búsqueda es una política pública permanete del Estado de Chile.

Busca esclarecer las circunstancias de desaparición y/o muerte de las personas víctimas de desaparición forzada.

A través de esta política pública avanzaremos en los siguientes objetivos:

1

Esclarecer las circunstancias de desaparición y/o muerte de las personas víctimas de desaparición forzada y su paradero.

A. Reconstruir las trayectorias de las personas víctimas de desaparición forzada, incluyendo su detención y secuestro hasta su destino final


B. Avanzar en el establecimiento de verdad judicial y extrajudicial responsabilidades criminales en torno a la comisión de los crímenes asociados a la desaparición forzada de personas en la dictadura


C. Ubicar, recuperar, identificar y restituir los restos mortales de las personas víctimas de desaparición forzada

2

Garantizar el acceso a la información y participación de las y los familiares y la sociedad respecto de los procesos de búsqueda de víctimas de desaparición forzada.

A. Promover la participación informada en los procesos de búsqueda a través de mecanismos efectivos


B. Rendir cuentas a la sociedad sobre los procesos de búsqueda

3

Implementar medidas de reparación y garantías de no repetición de la comisión del crimen de desaparición forzada.

A. Promover la memoria en torno a las graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura y las respuestas sociales a ellas.



B. Brindar atención integral (biopsicosocial) en procesos de búsqueda a familiares de personas víctimas de desaparición forzada.



C. Desarrollar medidas de sensibilización y promoción sobre desaparición forzada dirigidas a la sociedad.

Cifras víctimas de desaparición forzada

1469
Personas

}

1092
Detenidos (as) Desaparecidos (as)
377
Ejecutados (as) Sin Entrega de Cuerpo
307
Personas ubicadas y entregadas a familiares

¿Cuándo comienza a implementarse el plan?

  • El 28 de julio, el Comité Interministerial de Derechos Humanos aprobó la propuesta del Plan.
  • El 30 de agosto, se llevará a cabo la ceremonia en la cual el Presidente Gabriel Boric firmará el decreto que oficializa el Plan Nacional de Búsqueda, para su implementación.

¿Cómo fue el proceso participativo para la elaboración del Plan Nacional de Búsqueda?

El Estado de Chile, avanzando por verdad y justicia, trabajó durante 8 meses con familiares y organizaciones de todo el país, en un diálogo honesto y directo. 775 participantes en 67 encuentros de familiares y organizaciones
Cerca de 4 mil participantes presenciales y/o virtuales en 5 seminarios

Seminarios Plan Nacional de Búsqueda

Contáctanos

Scroll al inicio